|
|
|
|
|
|
Biocontrol en enfermedades y bioestimulación en el cultivo de papa |
Empresa, institución o cargo |
En esta conferencia se presenta cómo, partiendo de microorganismos fitobenéficos del género Streptomyces, mediante fermentaciones controladas, se pueden obtener metabolitos que permiten un biocontrol de enfermedades fúngicas y bacterianas que afectan al cultivo de la papa, Rhizoctonia solani, Phytophthora infestans y Pectobacterium carotovora.
Simultáneamente, se aprovecha la capacidad de estas actinobacterias, las Streptomyces, para solubilizar fósforo y fijar nitrógeno, actuando como bioestimulantes para el cultivo.
Además, la tecnología permite al agricultor incorporar en sus programas de manejo de cultivo soluciones respetuosas para el cultivo, el aplicador y el medioambiente.
En la charla se explicará cómo se evalúa la eficacia de estos productos en laboratorio contra los diversos hongos y bacterias. Asimismo, se detallarán los resultados en campo.
El ponente orientará al asistente al manejo en campo, considerando las necesidades del cultivo para el control de las enfermedades citadas.
|
|
Es ingeniero agrónomo, por la Universidad Politécnica de Valencia, España.
|
Ha trabajado en multinacionales del sector de la nutrición, y en empresas de soluciones naturales. Es director de Altus Biotech.
|
Ha impartido temas relacionados con la nutrición, como es el caso de los fertilizantes y bioestimulantes, y protección de los cultivos, mediante soluciones a base de bioinsecticidas, biofungicidas, bioacaricidas y bionematicidas.
|
|
|
|
|